top of page

Asociación Nacional de Cabildos Indígenas en Contexto de Ciudad - ANCIC



Ante la crítica situación humanitaria que vive nuestra familia hermana Embera Katio a nivel nacional, víctima del conflicto y el desplazamiento forzado. Han llegado a las diferentes ciudades de Colombia. El 7 de enero, en el transcurso de la noche en Medellín, Antioquia, el guardia indígena y autoridad tradicional Condrado Murillo Sintua decidió acabar con su vida, al ver la crítica situación que vivía con su familia.
Solicitamos al Estado Colombiano la garantía y real aplicación de la ley 1448 decreto 4633, puesto que desde el mes de septiembre del 2022 si viene solicitando la activación de la ruta del retorno con garantías y de los acuerdos de albergues temporales para toda la comunidad. Al no haber cumplimiento de acuerdos, nuestras familias acuden a sobrevivir trabajando con sus hijos en las calles y espacios públicos, pero el hombre citadino estigmatiza como habitantes de calle o mendigos. De la misma forma denunciamos a ICBF, quienes sin contar con las autoridades tradicionales nos quitan los menores y no dimensionan realmente el problema de fondo. Por nuestra dignidad y la de todos nuestros pueblos originarios solicitamos la garantía y respeto de nuestra jurisdicción especial indígena.
Nuestro total acompañamiento y solidaridad a toda la familia Murillo Sintua y toda comunidad Embera.
Un abrazo fraterno de resistencia. ¡Kaipimikanchi!
¡Rechazamos la guerra y las diferentes formas de violencia. No más exterminio y etnocidio en Colombia!

Comments


Síguenos en:

Contáctanos

  • X
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram

Constitución Política de Colombia: Artículo 20. "Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura".

Política de Privacidad:

WHATSAPP EMPRESARIAL

+57 301 552 37 57|  historiascontadas9@gmail.com

Todos los derechos reservados de la

Fundación Historias Contadas Comunicaciones ©

© 2025 Creado por zarpafantasma.art

bottom of page