top of page

Jornada: periódico de Jorge Eliécer Gaitán








Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia



Un día como hoy, 9 de abril, pero de 1948, hace 77 años, era asesinado uno de los políticos de izquierda más influyentes del país.


Hoy presentamos el proceso de restauración del periódico fundado por él: «Jornada por la restauración moral y democrática de la república».


“Jorge Eliecer Gaitán inició su campaña presidencial en 1944. A pesar de las masivas movilizaciones en su apoyo, esta fue poco visible en los medios tradicionales del país. Ante esto, Gaitán y sus aliados crearon La Jornada, un periódico que registró los principales eventos de su campaña, presentaba artículos críticos frente a la política tradicional del país y convocaba a los lectores a apoyarlo”, dice Natalia Tejada, investigadora.


Laura Lizcano, restauradora del Centro de Conservación de la Biblioteca Nacional de Colombia, explica: “Con el paso del tiempo, los periódicos impresos pueden deteriorarse debido a factores como el envejecimiento del papel, las condiciones ambientales, de almacenamiento, el uso y el paso del tiempo. La restauración y conservación de este tipo de periódicos no solo protege lo histórico y lo cultural, sino que también asegura que futuras generaciones puedan acceder a documentos claves de nuestra historia”.


Para esta restauración, desde el Centro de Conservación de la BNC se realizaron los siguientes procesos de intervención:


 Limpieza en seco con brocha para eliminar suciedad inconsistente.

 Se utilizó papel japones (papel libre de ácido de fibras largas) para la serie de rasgaduras que se observaban en las páginas.


 Se realizó en algunas hojas la devolución de plano con la ayuda de una plegadera de hueso (espátula).


 Se reforzaron las tapas de la cubierta.

 Se realizó su digitalización y posterior almacenamiento.

Te invitamos a consultar este periódico en el siguiente enlace de la Biblioteca Nacional Digital de Colombia:


Conoce más sobre Jorge Eliécer Gaitán, El Bogotazo, la prensa del siglo XX en la biblioteca. Te esperamos.


 
 
 

Comments


Síguenos en:

Contáctanos

  • X
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram

Constitución Política de Colombia: Artículo 20. "Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura".

Política de Privacidad:

WHATSAPP EMPRESARIAL

+57 301 552 37 57|  historiascontadas9@gmail.com

Todos los derechos reservados de la

Fundación Historias Contadas Comunicaciones ©

© 2025 Creado por zarpafantasma.art

bottom of page